viernes, 29 de octubre de 2010

integrantes:jose silvera ,antony santos,elkin gutierres
materiales:botella agua sigarrillo resipiente ondo algodon,tigera fosforo
compruevar  como una botella fuma

viernes, 22 de octubre de 2010

minitaladdro

integrantes:clauyton goethe,juan pablo sanches,andres camargo
materiales:tubo,broca adaptador de broca,broca,motor,tapa tornillos,pila cable
se utiliza para perforar objetos mas livianos como triple y el aluminio
 

martes, 31 de agosto de 2010

CAMBIOS QUIMICOS DE LA MATERIA

Cambios químicos.-En un cambio químico o reacción química se altera la estructura y composición de la materia: de unas sustancias iniciales se obtienen otras distintas.
Como reconocer un cambio químico.- Basta observar ciertos indicios como la formación de un precipitado, el cambio de color y sabor o la formación de un gas. Estudio de algunos cambios químicos en la vida diaria.

Combustión: Si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el proceso, se desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al concluir el cambio químico tenemos cenizas y dióxido de carbono, sustancias diferentes a las iniciales).

Corrosión: Si dejamos un trozo de hierro a la intemperie, se oxida y pierde sus propiedades iniciales. (Las sustancias iniciales serían hierro y oxígeno, la sustancia final es óxido de hierro, con unas propiedades totalmente diferentes a las de las sustancias iniciales).

Cómo sabemos cuándo se ha producido una reacción química?

- Cambio de coloración: Indica la aparición de una o de varias sustancias nuevas distintas a las iniciales.

- Aparición de sedimento o precipitado: Es señal de que una o algunas de las sustancias nuevas formadas son insolubles.

- Desprendimiento de gas: Como resultado de la reacción aparece una nueva sustancia que se presenta en estado gaseoso a temperatura ambiente.


CAMBIOS FISICOS DE LA MATERIA

Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia.
Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se producen por acción del calor.
Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y cambios regresivos.
Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor.
Estos son: sublimación progresiva, fusión y evaporación.
Sublimación progresiva.
Es la transformación directa, sin pasar por otro estado intermedio, de una materia en estado sólido a estado gaseoso al aplicarle calor.
Ejemplo:
Hielo (agua en estado sólido) + temperatura = vapor (agua en estado gaseoso)
Fusión.
Es la transformación de un sólido en líquido al aplicarle calor.
Evaporación.
Es la transformación de las partículas de superficie de un líquido, en gas, por la acción del calor.
Este cambio ocurre en forma normal, a temperatura ambiente, en algunas sustancias líquidas como agua, alcohol y otras
Ebullición.
Es la transformación de todas las partículas del líquido en gas por la acción del calor aplicado.
En este caso también hay una temperatura especial para cada sustancia a la cual se produce la ebullición y la conocemos como punto de ebullición.

Cambios Regresivos

Estos cambios se producen por el enfriamiento de los cuerpos y también distinguimos tres tipos que son: sublimación regresiva, solidificación, condensación.


                                                     





.





ESTADOS DE LA MATERIA

Ya sabes que en la naturaleza puedes encontrar el agua en tres estados diferentes: sólido, líquido, y gas. Esto es porque sus puntos de fusión y ebullición están dentro de los rangos de temperaturas terrestres.
Pero no todos los tipos de materia pueden encontrarse en los tres estados. El papel o la madera, por ejemplo, solo existen en estado sólido.


                                                               

PROPIEDADES DE LA MATERIA

La materia presenta diversas propiedades que la caracterizan, algunas de ellas identifican a toda la materia, por ello se les llama propiedades generales; otras, como las propiedades particulares de la materia solida, precisan ciertas caracteristicas de un grupo; y las que determinan las diferencias entre una sustancia y otra se llaman propiedades especificas.
Las propiedades generales de la materia son:



 




LA MATERIA

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.



jueves, 26 de agosto de 2010

Presentacion de mi Blog

Hola Compañeros:

Mi nombre es Andres Eduardo Camargo, estoy muy contento y quiero compartir con ustedes la experiencia de haber aprendido a crear un blog, es muy facil utilice un proveedor llamado blogger y este me indico paso por paso como hacerlo, tambíen aprendi que aunque es una gran herramienta debemos tener cuidado al utilizarla para no caer en perdida de tiempo y aprovechar al maximo lo que con el podemos conseguir, como es conocer amigos, informarnos de temas variados o muchas veces podemos generar ingresos mediante programas de publicidad-

lunes, 9 de agosto de 2010

Mi viaje de vacaciones

Estuve de paseo en la ciudad de Medellín, y me parecio fabulosa, los invito a conocer la belleza de sus parques, sus bellos museos y los innumerables sitios de aporte a nuestra cultura.