Cambios químicos.-En un cambio químico o reacción química se altera la estructura y composición de la materia: de unas sustancias iniciales se obtienen otras distintas.
Como reconocer un cambio químico.- Basta observar ciertos indicios como la formación de un precipitado, el cambio de color y sabor o la formación de un gas. Estudio de algunos cambios químicos en la vida diaria.
Combustión: Si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el proceso, se desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al concluir el cambio químico tenemos cenizas y dióxido de carbono, sustancias diferentes a las iniciales).
Corrosión: Si dejamos un trozo de hierro a la intemperie, se oxida y pierde sus propiedades iniciales. (Las sustancias iniciales serían hierro y oxígeno, la sustancia final es óxido de hierro, con unas propiedades totalmente diferentes a las de las sustancias iniciales).
Cómo sabemos cuándo se ha producido una reacción química?
- Cambio de coloración: Indica la aparición de una o de varias sustancias nuevas distintas a las iniciales.
- Aparición de sedimento o precipitado: Es señal de que una o algunas de las sustancias nuevas formadas son insolubles.
- Desprendimiento de gas: Como resultado de la reacción aparece una nueva sustancia que se presenta en estado gaseoso a temperatura ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario